
LA HERENCIA ECONOMICA DE LOS ALTOS CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CANARIAS
Si existiese una ley de responsabilidad política y económica, más de un alto cargo se pensaría ocupar ese puesto.
Desde hace años venimos observando como decisiones inoperantes de muchos altos cargos terminan siendo judicializadas y en muchas ocasiones con consecuencias económicas a las que tiene que hacer frente la Administración Pública de Canarias.
Estamos hablando de muchas demandas laborales que son interpuestas por trabajadores/as, de forma colectiva o individual, y que finalmente son estimadas en última instancia por los juzgados, fallando a favor de los mismos y con repercusiones económicas que tienen que ser abonadas por la propia Administración.
Pero en realidad quien realmente paga esta nefasta gestión de nuestros altos cargos, somos los ciudadanos/as, los trabajadores/as, con nuestros impuestos.



“Rueda de Prensa” realizada el 6 de marzo de 2017, en el IES Alonso Quesada: HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN para el 9 de marzo de 2017. Convocada por Estudiantes, Madres y Padres de estudiantes, Profesorado y Sindicatos.
NUESTRO VIDEO –> https://youtu.be/uGNc7AHbT1E
Las palabras de las mujeres en el ámbito público están silenciadas. Silenciadas por una cultura machista, que en los países llamados desarrollados responde con sarcasmo o censura y en los países empobrecidos en el acto de tapar la boca con un velo o cerrar la puerta de la casa, asfixiando a la mujer en ese insano ámbito privado.
Todas sabemos que el miedo paraliza y que la presión social dificulta repetir la conducta comunicativa ensayada, pero, si nuestra mirada no comparte las evaluaciones y las conclusiones que realizan nuestros (…)
EL SILENCIO DE LA MUJER TRABAJADORA – Pulsa y lee en su totalidad
.- Pulsa sobre el vídeo o sobre estas letras para ver nuestro vídeo
El 23 de febrero la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias publica en su web y difunde entre los medios de comunicación una nota de prensa: “ADSPC ante la suspensión de la Cirugía programada por la merma de sangre del grupo O+” (ver http://www.asociacionparaladefensadelasanidadpublicadecanarias.com) Enterados del comunicado, solicitamos celebrar una reunión con dicha asociación para conocer mejor sus propuestas, poder trasladarles nuestro parecer y aclarar las erróneas afirmaciones que consideramos han creado incertidumbre en la población sobre la donación altruista de sangre. Dicha reunión se celebró este pasado lunes 27 de febrero con Arturo Borges, Secretario de dicha asociación y Laura Rodríguez, Secretaria de la Sección Sindical de la provincia de Las Palmas de cobas Canarias en el ICHH. (…)
Escribir este texto nos produce un gran dolor, un sentimiento de soledad y desprotección infinito. La única razón que nos motiva a hacerlo es la esperanza de que con él, consigamos despertar a algún/a compañero/a y con ello poder verle en las concentraciones del 9 de marzo.
Desde el sindicato co.bas se convoca a todos los docentes a no cometer el error de no secundar la huelga. Si sientes que se están vulnerando tus derechos, que se te explota y se te infravalora (…)
SE AGRAVA LA SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS
La Dirección General de Protección a la Infancia y a la Familia es competente para vigilar, ayudar, complementar y tutelar el cuidado y protección que todo menor en Canarias requiere y necesita. Para acometer las competencias delegadas del Estado, desde su origen, esta Dirección General es deficitaria en personal, en infraestructuras y en recursos materiales (…)
Desde su constitución y hasta la fecha actual, en co.bas Canarias adoptamos la decisión de un NO rotundo a recibir las subvenciones que reciben los sindicatos por parte del Estado y de las Comunidades Autónomas.
La fuente de financiación principal de los Sindicatos proviene directamente de las cuotas sindicales. Sin embargo (…)
OPE 2007: OPOSITORAS Y OPOSITORES DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD CONTINUAN ESPERANDO SUS NOMBRAMIENTOS O SU INCORPORACION A LAS LISTAS DE CONTRATACION
Parece increíble, pero desde que salió la OPE del 2007 del Servicio Canario de la Salud, ¡hace ya 10 años!, todavía muchos opositores/as esperan “pacientemente” a que culminen definitivamente los procesos selectivos a los que se presentaron.
co.bas Canarias apoya a los agentes de inspección pesquera ante los ataques del presidente de la Federación de Cofradías
La sección de Agricultura apoya la petición del cuerpo de ampliar la plantilla y le recuerda al presidente de la Federación de Cofradías que su labor es velar por la pesca sostenible y por la conservación de los recursos pesqueros